lunes, 28 de marzo de 2011

Tema 1

 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS.


Tema 1: organización y gestión de instituciones educativas.



 1)DEFINICIÓN GENERAL:
-Organización Escolar es el estudio científico de las Instituciones docentes y de la adecuada y ordenada gestión de los elementos que las integran para favorecer los aprendizajes y propiciar la educación.GARCÍA REQUENA 24


2)CARACTERÍSTICAS:
-formada por profesores, alumnos, administraciones, Comunidad Educativa..
-orientada hacia fines y objetivos.
-tiene diferentes funciones asignadas por la sociedad.
-tiene que haber interrelaciones entre los elementos.
-tiene que tener continuidad en el tiempo.


3)OBJETO:
El objeto radica en el estudio de los centros educativos y las escuelas en los diversos componentes, elementos y estructuras, donde se protagonizan distintas interrelaciones y ordenaciones.


 4)COMPONENTES:

-objetivos
-recursos
-estructura
-tecnología
-cultura
-entorno


5)ELEMENTOS:
-materiales, personales, formales y funcionales y auxiliares y complementarios
-fuera de Antúnez, otros autores distinguen elementos, no componentes, ni estructura.



6)CIENCIA:
    -La organización es ciencia
   - Pertenece a las ciencias de la Educación.



7)TEORÍA:
Teorías sobre la organización escolar:
-existencialistas:       -ausencia de organización escolar
                                     -Organización escolar a ultranza.
-clásicas: buscan mejores resultados, mucha especialización y se basa en la división del trabajo.( taylorismo y fayolismo)
-nuevas teorías:  -Marx Weber: se basa en las normas.
                        -Elton Mayo: habla de las relaciones humanas.
                        -Otros precursores.


8)METÁFORAS:
-la escuela como organización ( cárcel ).
-la escuela como fábrica
-la escuale como comunidad.
-la escuela como ecosistema




Reflexión sobre la organización y la gestión de las Instituciones y Programas Educativos.

Podemos concluir en una serie de ideas importantes. algunas de ellas pueden ser en que para que las instituciones puedan obtener losmejores rendimientos, deben de permanecer unidas y colabrorar entre sus miembro, para conseguir lso objetivos finales. 

También podemos sacar como conclusión que los alumnos deben ser el sujeto por el que tienen que demostrar mas atención y facilitarle su recorrido dentro de la etpa educativa.

La participación más fuerte la tienen los profesroados conjuntamiento con los directivos o equipo del Centro. Ellos tienen las decisiones más relevantes.


*Para la elaboración Y publicación en mi blog de este tema, he realizado lo que se ha pedido en todo momento, como pueden ser las lecturas complentarias colgadas en el moodle  el power point y los apuntes tomados continuamente en clase.*

No hay comentarios:

Publicar un comentario